968 585 556

MADRID EFQ. Bajo principios de trabajo, experiencia, dedicación e innovación, la cooperativa Gregal lleva desde 1979, es decir, 40 años haciendo realidad un mismo objetivo: ofrecer a sus clientes productos de calidad, llevados directamente desde los mejores cultivos a la mesa. Símbolo de su buen hacer, ha sabido posicionarse en el mundo agro-alimentario, y en la actualidad cuenta con un potencial humano de más de 355 trabajadores fijos y 250 eventuales, a través de sus 141 socios, que producen al año más de 90.000 toneladas de todo tipo de frutas y hortalizas. Este año, la firma ha cumplido 40 años en el mercado, «un orgullo haber alcanzado esta cifra, un reto que sin duda se ha conseguido gracias al trabajo, esfuerzo y compromiso de todos a lo largo de esta etapa», apuntan desde la dirección. La ingente cantidad de productos que elabora no solo están destinados al mercado español, sino que traspasan fronteras como excelentes valedores de la marca Murcia. Así, su comercialización es eminentemente exportadora y más del 85% de su producción se dirige a toda Europa. De hecho, la firma cuenta, desde 1994, con una filial en Reino Unido, «que ahora vive con incertidumbre el Brexit, pero que confía en que pase lo que pase seguiremos suministrando regularmente a este mercado tan importante con alta tradición en el consumo de frutas y hortalizas», señalan.
SEGUROS Y SOSTENIBLES La seguridad y la sostenibilidad son las claves que marcan la hoja de ruta de esta importante sociedad agraria. Para diferenciarse de su competencia, la empresa apuesta por «productos de calidad, siempre controlados y producidos bajos criterios ambientales, todo orientado a cubrir las expectativas que de nosotros tiene nuestro público». En este sentido, la firma está ya en marcha con la campaña 2019/2020, de la que esperan «se desarrolle de forma normal para todos los productos de invierno. Como siempre será la climatología la que condicione la oferta de los mercados. Esperamos que podamos obtener productos de calidad a precios normales», indican. A nivel de producción, la firma ha apostado por la robotización de tres de sus líneas de invierno para coliflor y col picuda y la mejora de sus instalaciones frigoríficas. Para el próximo verano se espera la instalación de un nuevo calibrador de melón, «inversiones que sin duda
redundarán en mayor productividad con el consiguiente ahorro de costes».